El estrés viene en muchas formas, estrés
laboral, escolar, familiar, por la pérdida de un ser querido, etc. Algunos tipos
de estrés pueden ser evitados, pero como sabemos, muchos no. Algunas personas
manejan el estrés mejor que otros, y algunos incluso prosperan a pesar de estar
llenos de estrés.
Se ha demostrado que el estrés libera de su
cuerpo muchas vitaminas y minerales esenciales, particularmente vitaminas C, E
y B. Esto conduce a sentirnos lentos con nuestros pensamientos y memoria,
también en algunas personas ocasiona sequedad y envejecimiento de la piel, en
otras personas ocasiona un aumento en la actividad de la glándula sebácea, que
generalmente trae acné, pústulas y al letargo, la rosácea, que para variar al
padecer estos síntomas por lo general nos trae más estrés por como luce nuestra
apariencia física.
No podemos eliminar el estrés, pero podemos
tomar medidas para detenerlo o disminuirlo para tener una piel y un cuerpo
sano, podemos consultar con un especialista y que nos recomiende un suplemento
de vitaminas para compensar nuestro cuerpo, llevar una dieta balanceada,
especialmente con pescados ricos en omega 3 que está demostrado que aumentan la
función del cerebro y la actividad celular, y también son excelentes para
reducir el proceso de envejecimiento de la piel.
Comer más frutas y verduras - al menos 5 porciones diarias - usted verá una diferencia notable en 4 a 6 semanas y se sentirás mejor.
Ejercicio más regularmente. El ejercicio
aeróbico se ha demostrado que libera hormonas poderosas que contrarrestan el
estrés. Practicar la meditación y la oración es una buena opción. Estudio tras
estudio han demostrado que la gente que realiza estas prácticas es menos propensa
al estrés, a algunas enfermedades y al
anti-envejecimiento.
0 Response to "Como evitar que el estrés tenga efectos negativos sobre nuestra piel"
Publicar un comentario